Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trazado de patrón

Trazado y confección de Musculosa con breteles

Imagen
Paso a paso para confeccionar una musculosa a partir del Molde Básico de Blusa. La tela es broderí, y los breteles, el detalle de la cintura y el de la espalda son de una cinta muy antigua.

Manguitas plisadas

Imagen
La principal ventaja del vestuario e mujer es la infinidad de modelos que se pueden crear para salir de lo convencional. Con pocos materiales, por cierto, esos que has tenido guardados por allí por mucho tiempo y no sabes qué hacer con ellos, retazos de tela que van quedando y la inspiración luego de una tarde de visitar vitrinas, lograremos piezas de vestir que seguramente se quedarán con nosotras por muy largo tiempo. Esta blusa ha resultado más que una prueba para saber si el Molda Básico sin Pinzas sirve para trabajarlo con telas rígidas, en una prenda bonita y de esas que una seguramente guardaremos en algún baúl hasta que sea encontrada en las aventuras de alguna nieta.

Blusa en broderie y pasamanería

Imagen
En la publicación de la Blusa Básica sin Pinzas de Cintura y Costado recomendamos utilizar en su confección telas con elasticidad, sin embargo, una pregunta frecuente es ¿Sirve este molde para trabajar con telas rígidas? En el siguiente tutorial lo ponemos a prueba La blusa que confeccionaremos tiene como característica destacada las mangas, las cuales hemos realizado con plisados o tablas.  También hemos colocado como guarnición pasamanería de cordón y cinta en la tapeta delantera y las bocamangas. Unta tapeta frontal como abertura para colocar broches de presión.

Top para verano

Imagen
Confección de blusa sin mangas con bajos asimétricos y corte ligeramente evasé. Instrucciones para trazar el patrón de costura. Comienzan a subir las temperaturas por este lado del planeta y necesitamos con urgencia vestir prendas que nos resulten más cómodas y ventiladas.  Y seguimos entonces, trabajando con nuestro patrón de la Blusa Básica sin pinzas , sobre el cual haremos algunas modificaciones. La blusa consiste en dos piezas una interna con curva en el canto del dobladillo hacia afuera y una pieza superior con curva hacia dentro.  Utilizamos géneros de punto jersey bielástico amarillo y punto jersey de malla transparente con estampado en hilo azul.

Pantalón clásico ajustado

Imagen
En este modelo de pantalón es la continuación de la entrada  Confeccionar Pantalón Clásico Mujer  que explicamos anteriormente. Muchas son las preguntas que llegan sobre el tema del pantalón, y es que resulta muy complejo poder explicar el por qué a algunas le sienta bien desde la primera prueba y en cambio otras tenemos que hacer mil ajustes para llegar al patrón óptimo. Son muchos los factores que intervienen en este asunto, desde lo más importante que es la forma de nuestro cuerpo, el modelo del pantalón hasta la tela que empleamos.  Ya sea con moldes comerciales o con uno a medida, me parece que siempre tendremos que hacer uno que otro ajuste, coser y descoser y con frecuencia dañar varias prendas antes de obtener ese molde perfecto. A continuación mostramos la confección de un pantalón ajustado con cierre de cremallera y bolsillos en la parte delantera.

Qipao para hombre Trazado de molde

Imagen
Para este tutorial de moldería hemos utilizado un patrón de costura de Camisa modelo Beachboy 138 para hombre de la revista Burda Style edición Junio 2011, el cual nos sirvió de base para transformarlo en un Qipao, que nos han pedido un joven para sus clases de Tai Chi. Hemos recurrido al post que publicamos hace algún tiempo sobre el Qipao de mujer  para observar el corte del delantero. Patrón talla 48

Patrón de costura Blusa con escote buche

Imagen
Hace algunos días fuimos de paseo por algunas tiendas de ropa, nos encontramos con unos cuantos modelos que nos llamaron la atención y trajimos algunas ideas para confeccionar modelos modernos de blusas.  Detalles en las mangas, bordados con perlas y piedras en los escotes. En esta oportunidad trazaremos el patrón de costura para una blusa con detalle fruncido por el delantero y en la espalda un escote drapeado. Utilizaremos el molde básico sin pinzas con el cual trabajamos la Franelilla de Lentejuelas . VIDEO TUTORIAL PROCEDIMIENTO: Trace el Básico de la parte superior del cuerpo   sin pinza de cintura con sus medidas y luego realice las siguientes modificaciones: DELANTERO: Del Punto 5 hacia dentro llevar 2 cm. Del Punto 3 hacia dentro llevar 4 cm. Unir b y d con curva suave Recorte el nuevo escote y la nueva sisa. Recorte la línea g-f-d-b. Coloque el molde sobre otro pliego de papel y traslade las líneas de centro delantero, escote y sisa. Hac

Franelilla doble fruncida por el delantero

Imagen
Top de doble capa con tirantes retorcidos confeccionado en punto jersey. Cómo dibujar el molde de costura a su medida y paso a paso de costura. Seguimos trabajando con nuestra Blusa Básica Sin Pinzas e inspiración del Top con hombros retorcidos, esta vez agregaremos un fruncido en la parte delantera de la blusa exterior.  Para este modelo hemos utilizado un género elástico de punto jersey. Trazado del patrón ver Blusa Básica sin Pinzas Transformaciones: Reducir 3 cm de los Puntos 3 Reducir 1,5 cm de los Puntos 5 Abrir el escote delantero (Punto 2) en 14 cm Abrir el escote espalda (Punto 2) en 5 cm

Top con tirantes retorcidos

Imagen
Trazado del molde a medida e instrucciones de confección. Fácil de hacer. Esta idea la hemos visto en la revista Burda Style de Julio 2013 Top 103.  Así que utilizaremos nuestra Blusa Básica sin Pinzas y a partir de él haremos las siguientes transformaciones. Hemos utilizado Punto Jersey con estampado a rayas y otra unicolor que combine o contraste. Como es una blusa que no lleva cierre ni cremalleras es aconsejable usar sólo géneros elásticos.

Cómo hacer un abrigo

Imagen
A continuación haremos el trazado de patrón para un abrigo evasé, con cierre cruzado por delante y manga tipo dolman.  A partir de la Blusa sin pinza y la Manga Básica haremos las siguientes modificaciones. Deje unos 10 cm de distancia al borde izquierdo del papel, para dejar espacio para el cruce del delantero. En otro pliego de papel coloque el Básico de ambas piezas, alineando la manga con la línea de hombro y dejando 1,5 cm de distancia entre ambas (Punto 5), fíjelos temporalmente con cinta adhesiva.

Blusa cuello bote

Imagen
El escote o cuello tipo bote es menos redondeado, más bien alargado hacia la unión de la clavícula con el hombro.  Tiene variantes desde el más discreto y elegante conocido como cuello ojal hasta el más atrevido que deja la totalidad de los hombros y buena parte del escote libres. Hoy trazaremos el patrón para una blusa con este último y mangas largas, adicionalmente una pieza rectangular que utilizaremos como solapa volcada hacia el busto.

Patrón Vestido Vintage Años 50

Imagen
Durante la década de de 1950 la marca de patrones de papel Butterick se hizo popular con el molde para un vestido que se popularizó con el nombre Walk-Away, algo así como "vestido en un paseo", porque era tan fácil de hacer que podría comenzar después del desayuno y salir a pasear con él para el almuerzo. Es un modelo simple, su diseño envolvente muy favorecedor y de fácil confección fueron lo que hizo tan popular. A continuación veremos cómo obtener el patrón -a su medida- de este vestido a partir de la combinación de dos tutoriales el Básico de la Blusa y una Falda Media Campana

Franela con manga japonesa

Imagen
Una franela (polera) con manga incorporada al trazado de las piezas delantera y espalda, conocida como manga japonesa o de hombro corrido.  Para este modelo hemos partido de la Blusa sin Pinzas . Este trazado está realizado sin holguras y destinado a ser confeccionado en tela elástica Jersey de algodón. Si prefiere algo más ajustado, puede entrar hasta 2,5 cm (o más dependiendo que tan elástica sea la tela) en los Puntos 8, 10 y 12. IMPORTANTE : lo anterior sólo vale para telas elásticas. Transformaciones : DELANTERO: De 5 hacia 3, 4 cm De 2 hacia 7, 2 cm De 3 hacia 5 trazar una recta prolongada que pase 1cm más arriba de 5 De 10 hacia 8 prolongar línea hasta que que se intercepte con la nueva línea de hombro Buscar el centro entre c y b y trazar una línea ligeramente diagonal hacia la prolongación 10-8 Unir esa línea con una curva "no muy pronunciada" hasta el nuevo Punto 5, y de allí al nuevo escote. VISTA : Calque o transfiera en otro papel la part

Blusa básica sin pinzas con mangas

Imagen
Cómo eliminar las pinzas de costado y cintura en la blusa .  Es una pregunta muy frecuente, debemos recordar que las pinzas entallan y proporcionan las formas curvas necesarias para crear prendas que se ajustan a nuestra figura curvilinea. Sin embargo, podemos confeccionar prendas con telas rígidas que no se ajustarán tanto al cuerpo o con telas elásticas que se adaptan bien a nuestras formas, utilizando para ello el molde con nuestras medidas sin pinzas. El siguiente tutorial muestra el trazado para un básico que llevará mangas . Para empezar tome sus medidas, puede ver Toma de Medidas si tiene dudas de cómo hacerlo:

Franelilla con lentejuelas. Trazado del molde

Imagen
Musculosa, top o polera sin mangas como se conoce en otros países.  Presentamos este sencillo modelo partiendo del  Patrón Básico de Blusa al cual le hemos hecho algunas modificaciones en hombros y escotes, también cerramos la pinza de costado; así nos aseguramos que tenga la perfecta caída pues respetamos los talles. El patrón básico lo hemos trabajado sin holguras, y si prefiere que quede un poco ajustada, puede restar a los costados 1 ó 2 cm, para ésto debe utilizar únicamente telas extensibles (+15%). Si decide utilizar telas rígidas también puede hacerlo sin holguras, no aplican disminuciones y debe colocar algún tipo de cierre (botones por delante, por detrás o cremallera por un costado). Modificación del patrón base Delantero: Del Punto 3 hacia 5 sobre la línea de hombro llevar 6 cm. De Punto 5 hacia 3 por la línea de hombro, llevar 3 cm. Del Punto 2 hacia 11 llevar 6 cm o más (según la profundidad que desee) Trazar las nuevas líneas de sisa y escote. Del Punto d

Túnica fácil de hacer

Imagen
Las túnicas resultan una prenda de vestir muy versátil y práctica para usar en las vacaciones de verano.  Seguramente muchas tienes esos trozos cuadrados de telas sedosas con buena caída que van quedando en el olvido, pues ya les puede dar uso, una túnica para llevar a la playa o piscina.

Top con bajo asimétrico, trazado del molde

Imagen
Blusas, franelas, musculosas o como sea que le llamen en sus países, son la prenda indispensable en verano. Sin mangas con amplio escote y corte asimétrico en el bajo.  Para darle un toque de originalidad hemos dispuesto las piezas del patrón en direcciones diferentes de las rayas. Jersey de algodón, muselina, lycra, franela de algodón o cualquier género que sea elástico, vendrá perfecto para la confección de esta blusa.  Se recomienda elástico porque no llevará ningún tipo de cierre.

Mini vestido, manga tres cuartos, cuello bote

Imagen
Un vestido a rayas podría no resultar conveniente o aburrido, sin embargo, si orientamos esas rayas de diferente forma en cada pieza del patrón lograremos un efecto bastante interesante. Los mini vestidos están causando furor entre las jovencitas esta temporada, este modelo de mangas tres cuartos y falda fruncida son una buena opción para este verano al sur de latinoamérica. Su confección se basa en el trazado de la Blusa Básica para Dama , a la cual le hemos hecho las siguientes modificaciones: Delantero: Del Punto 5 por la línea de hombro hacia el Punto 3, llevamos la medida 4 cm. Punto a Del Punto 2 hacia abajo llevamos la medida de 3-a. Punto b Unir los Puntos a-b con nueva línea curva de escote Del Punto 8 hacia el Punto 10, llevamos la medida de los Puntos 8-10 de la espalda. De ese punto hacia dentro llevamos 1,5 cm, Punto c Unir con línea recta 8-c y con línea ligeramente curva c-9 Espalda: Del Punto 5 por la línea de hombro hacia el Punto 3, llevamos la med