Entradas

Lo que necesitas saber para comenzar hacer tu ropa

Imagen
¿Te gustaría aprender a confeccionar tu propia ropa a tu medida y estilo? En este artículo te voy a enseñar los pasos básicos para conseguirlo de forma fácil y divertida. Luego, en cada clase, profundizaremos en cada uno de ellos. No hace falta que seas una experta en costura, solo que tengas ganas de aprender y crear. Los pasos a seguir para confeccionar nuestra ropa a medida y gusto son: 1. Tomar medidas : Lo primero que debemos hacer es tomar nuestras medidas corporales con una cinta métrica. Es importante que seamos precisas y que no apretemos ni aflojemos la cinta. En un tema anterior expliqué la toma de medidas . Estas medidas las podemos anotar en un diario de costura o en una hoja aparte para tenerlas siempre a mano. 2. Calcular las medidas para dibujar el patrón base : El siguiente paso es calcular las medidas que necesitamos para dibujar el patrón base de la prenda que queremos hacer. El patrón base es el molde que nos sirve para crear diferentes modelos a partir de él. Para

Cuánto cobro por hacer arreglos y reparaciones de costura

Imagen
Calcular el costo de mano de obra para cualquier trabajo tiene su metodología que implica desde el cálculo hora hombre hasta los gastos operacionales, con términos complicados de entender para quienes hacemos un trabajo artesanal, es decir, aquel que no requiere tener empleados o infraestructura ajena a nuestra hogar. En el tema ¿Cuánto puedo cobrar por mi trabajo? explicamos cómo calcular el valor de confección para una prenda de vestir. Viéndolo desde esta perspectiva, haremos un cálculo sencillo basado en nuestra aspiración de ingreso mensual y el tiempo que debemos invertir en cada labor. Para hacerlo aún más sencillo y que se entienda en todos los países tome como ejemplo el ingreso mensual legal de su país. En Chile el sueldo mensual legal por una jornada de 45 horas semanales es de 350.000 pesos chilenos mensuales. En la siguiente calculadora podrás rellenar los recuadros azules con la información pertinente para obtener al final un valor estimado a cobrar. Primero los materia

¿Cómo hacer una falda circular?

Imagen
¿Cómo hacer el patrón de costura de una falda circular?  Tome la medida de su cintura Divida la medida de cintura entre 6,28. Ej. 70cm/6,28=11cm. Ate un cordón a un lápiz  Sobre un pliego de papel, fije en una esquina el cordón y a 11cm el lápiz (11 es el resultado de la operación anterior que llamaremos Radio de Cintura )  Utilizando el cordón y lápiz como compás trace una línea curva de un extremo a otro del papel.  Desde la misma esquina fije el cordón con la medida de Radio de cintura más el largo de falda deseado y trace otra línea circular de extremo a extremo. Si tiene más experiencia puede hacer este trazado directamente en la tela. ¿Cuánta tela se necesita para una falda circular?  El largo de la falda es el factor determinante para calcular la tela necesaria. Si desea confeccionar la falda en una sola pieza opte por telas de doble ancho, es decir, de 2,80 a 3,00 metros de ancho. Una recomendación importante, trace el patrón de costura antes de comprar la tela pa

Estampado de blusa en casa

Imagen
¿Cómo estampar ropa en casa usando TNT y Foil para estampar?  Usando la impresión de un dibujo, textil polipropileno (friselina, TNT, POP, notex) y foil para estampar podemos hacer bellos estampados en nuestra ropa  Se trata de usar el TNT como medio adhesivo para luego adherir a él el foil para estampar, todo con la plancha normal que tenemos en casa. Esta técnica la vi en un video tutorial en el canal YouTube de Tips de Confección La blusa la confeccioné a partir del  PATRÓN BASE con mis medidas en tela de punto jersey de algodón, el cuello y las mangas las ribetée con ribb o tela de puño, casi toda cosida con la overlock. Si no sabe cómo hacer este tipo de cuello aquí tiene un tutorial de CÓMO APLICAR UN RIBETE DE RIBB EN EL ESCOTE Instrucciones para estampar con foil en casa Imprime en papel la imagen que quieres estampar en tu tela. Transfiere el dibujo a un trozo de textil notex o TNT (es la tela tela que usa para las bolsas ecológicas o reutilizables del supermercado, tam

Cuello en V con vista

Imagen
¿Cómo aplicar una vista en un escote en forma de V?  Las vistas son un recurso de costura que aportan un valor agregado a la prenda. Consisten en un trozo de la misma tela reforzada con entretela que se cose al escote para pulir o cantear el margen de costura.  Existen diferentes tipos de vistas de acuerdo al modelo de la prenda que vayamos a confeccionar en un anterior capítulo vimos QUÉ SON LAS VISTAS EN UNA PRENDA DE VESTIR PROCEDIMIENTO PARA COSER UNA VISTA A UN ESCOTE TIPO V Utilizando el mismo patrón de costura corte la pieza de la vista con los márgenes correspondientes y de ancho entre 5 y 6 cm.  Aplique entretela adhesiva fina a toda la vista (delantero y espalda).  Surfile, filetée, remate, remalle, o pula el canto exterior con la máquina overlock o con la TÉCNICA HONG KONG .  Encare los derechos de la prenda y de la vista y una con pespunte todo el contorno del escote.  Realice un piquete en el vértice de la V y otros piquetes en la curva del escote de la espalda. ¿QU

Broches metálicos doble aro para body

Imagen
¿Cómo colocar broches doble aro para ropa de bebé y body con la prensa manual remachadora de ropa? ¿Cuál es el troquel o matriz que se usa para colocar broches metálicos de doble aro?  Kit de troquel para broches de doble aro El kit para prensa manual de mesa para colocar los broches de doble aro (broche pañalero, broche doble arito o broche de body)  consta de tres piezas: una base retráctil que se coloca en el orificio grande de la base de la remachadora de mesa y que sostiene el aro dentado, el troquel para el pieza con el pin y el troquel para el pieza con el orificio ambos con rosca para insertarse en el orificio del pistón de la prensa. Aunque tiene tantas aplicaciones como su imaginación lo permita, este broche de doble aro se usa generalmente en ropa para bebés y body. Cómo preparar la prenda de vestir para colocar los broches doble aro Prepare la tela de la pieza de ropa donde se colocará el remache doble aro colocando un trozo de entretela en el revés del lado donde irá el ar

Cómo iniciar y rematar la costura a máquina

Imagen
Errores más comunes al empezar una costura con máquina de coser ¿Por qué cuando comienzo a coser a máquina el hilo se enreda, hace nudos por debajo y se traba la máquina de coser? ¿Por qué se sueltan los hilos y se descose la costura? ¿Por que la máquina de coser se come la tela cuando hago retroceso o remate de costura?  Estos son los principales problemas cuando nos iniciamos en la costura y todos producto de la falta de técnica para manejar la máquina de coser. Es frecuente que cuando compramos una máquina de coser de segunda mano (usada) ésta no cuente con el manual de operación y más frecuente aún es que existiendo el manual de uso no lo leamos 😁 Cómo iniciar la costura con la máquina de coser para que el hilo no se enrede Levanta el prensatelas y coloca la labor debajo. Introduce la aguja en la labor utilizando el volante de la máquina de coser, dejando una distancia de 1 cm aproximadamente al borde de la tela. Baje el prensatelas y tome con firmeza los cabos de hilo por detrás

Patrón de costura Falda Espiral

Imagen
Partiendo del patrón de costura de la falda base haremos algunas transformaciones para crear una falda de líneas curvas entalla en cintura y cadera, la mitad inferior se convierte en evasé con forma de trompeta. Una vez trazado el patrón de la falda básica, divida a la mitad longitudinal, haremos las modificaciones en la parte del centro delantero. Divida el patrón a la mitad transversal y marque una línea punteada.  De la esquina superior izquierda hacia la línea que divide el patrón a la mitad trace una curva que termine 5cm antes de dicha línea. Del extremo superior de la mitad hacia el bajo trace otra curva, si tiene utilice una regla curva de cadera (figura de la izquierda) Recortar las piezas en color rosa y colocarlas encarando costado con centro en la parte superior y centro con costado en la parte inferior (figura de la derecha) La pieza 2 más o menos separada de la pieza central determinará el volado de la falda, mientras más separa más amplia será la forma de

Prensa manual remachadora de ropa

Imagen
Cómo usar la prensa remachadora de ropa Hablemos de las máquinas o herramientas necesarias en nuestro taller "la prensa manual de palanca o lo que conocemos comúnmente como "remachadora" Partes de la prensa manual La prensa manual consta de una base, el brazo y el pistón. Una ranura roscada en el pistón para colocar el troquel (matriz en algunos países) superior y un orificio en la base para colocar el troquel inferior inferior. Esta herramienta tiene una estructura fuerte y pesada de hierro colado con una palanca larga que asegura un manejo suave y fácil de la prensa. Ofrece una alta precisión y tolera una gran carga de trabajo. Para asegurar que la prensa funcione de forma óptima y evitar accidentes es recomendable atornillarla a una estructura de madera más grande ya sea fija en un lugar del taller o portátil. La idea es que la estructura sea más grande y pesada tanto como la máquina. La prensa posee tres orificios dos laterales y uno posterior para intr

5 cosas que debes saber antes de hacer un parche a un pantalón de mezclilla

Imagen
¿Qué es zurcir? Remendar un roto en un tejido con puntadas juntas y entrecruzadas de manera que la unión se note lo menos posible. Este proceso puede ser de forma muy profesional donde el sastre o modista reparan la prenda utilizando una tela e hilos idénticos a la prenda, con mucha pericia entreteje el parche siguiendo la trama y urdimbre del tejido el resultado final resulta imperceptible. Otro proceso "más casero" que consiste en colocar un trozo de tela de refuerzo por el revés y pespuntear líneas paralelas muy juntas para unir la pieza a la prenda. Aún cuando no se requiere de mucha experiencia para hacer un remiendo casero definitivamente sí se requiere de mucha paciencia y maña para manejar la máquina y lograr hileras de pespuntes más o menos parejas. Así que manos a la obra y tenga en cuenta estos 5 consejos para remendar un pantalón jean, mezclilla o vaquero La importancia de los hilo Un factor muy importante cuando se trata de obtener un resultado prolijo y que