A solicitud de ustedes he realizado sendos videos que indican el procedimiento para descargar los patrones, de las diferentes web, a vuestra computadora. Haz clic AQUÍ para verlos
Hola, veo que tiene muchas cositas linda, pero a mí me gustaría saber como se hace un patron base de pantalón de mujer, pues no entiendo muy bien como tomar medidas y distribuirlas. Gracias
Hola Maria Elena gracias por tu paciencia voy a poner en practica estas medidas para poder coser mi ropa que Dios te bendiga. Yo te pido un favor especial deseo aprender a coser mandiles para medicos o enfermeras como hago. Carmen Ecuador
Tienes alguna consulta, sugerencia o un saludo para enviarme, pues hazlo, que con gusto te responderé. Se agradece no usar insultos, descalificaciones o palabrotas. Gracias
¿Cómo hacer una falda acampanada doble circular o plato con mucho vuelo? Calcule el radio de su contorno de cintura dividiendo entre 12,56 Doble la tela en cuatro partes Haga compás en el extremo del doblez y marque el radio de cintura y el radio de largo de falda Corte dos círculos de tela iguales. Corte una abertura en cada círculo por un lado al hilo. Realice un pespunte a 1 cm por el contorno de cintura para evitar que la tela ceda y se modifique la medida. Encare los círculos enfrentando los derechos y haciendo coincidir las aberturas. Una con pespunte por cada lado de la apertura y dejar en uno de ellos un tramo sin coser para localizar la cremallera Haga una prueba sobre el cuerpo, rectifique la cintura si es necesario y forme los pliegues, distribuyendo la tela uniformemente, formando entre 10 y 12 pliegues. ¿Por qué no dividir en 4 ó 6? La regla es simple en esta falda usa las dos circunferencias unidas por los lados, por lo que la circunferencia de la cin
Aquí no ahondaremos sobre un tema que ya está bastante trillado sobre el valor de lo hecho a mano . tampoco en complejas fórmulas con estudios de mercados y demás. Pues estamos asumiendo que quién se pregunta esto es el ama de casa que quiere ganar un dinerillo extra, la mujer que recién comienza a comercializar su labor entre sus amigas y vecinas . Pues cuando se habla ya a nivel de taller o atelier de costura otros costos hay que sumar a este precio final. Una cosa si es cierta y debemos ser muy críticas ¿qué tan bueno es nuestro trabajo? ¿lo ha comparado con otros y nota que es mejor o peor? esto al final no impedirá que usted cobre lo que estime conveniente, pero si influenciará la fidelidad de su clientela. Así que lo más fácil y rápido: Sume todos los materiales que ha invertido: telas, hilos, cierres, botones, entretela, papel de molde. El resultado de la suma anterior multiplique por 3 (esto sería la mano de obra) Este segundo resultado lo suma al primero y listo e
Éste es uno de los problemas de costura más frecuentes y exasperante de rastrear. Comienzas la labor todo va estupendo y en un segundo 💥 un traqueteo fuerte, la máquina se detiene y se ha aflojado y hecho nudos por el lado posterior de la labor de costura. Si luego de haber hecho como yo: cambiar tipos de hilos, probar diferentes agujas, cambiar la tensión o toda una combinación de estas posibles causas sin obtener la solución, entonces seguramente la culpable sea la pelusa. Así es, esos pequeños trozos de pelusa y polvo que se acumulan en la máquina de coser, especialmente dentro y alrededor de la caja de la bobina, pueden causar un sinfín de dificultades en el momento menos oportuno. Pero me pregunto yo ¿existe un momento oportuno para que se trabe la máquina de coser?😂😂😂 Hoy lo he comprobado, en mi proyecto de la pantaleta BC111 para demostrar el prensatelas de Productos A&M , piezas cortadas, materiales dispuestos, prensatelas instalado y al minuto de comenzar el hi
Géneros elásticos como el punto jersey, cotton lycra (algodón licra), poliéster (polyester), punto acrílicos y cualquier otro con elongación, es decir que estiren y contengan spandex o elastano , que en definitiva es el componente que les otorga esa característica de estiramiento, en unos poco en otros más.
1. CÓMO AJUSTAR LA TENSIÓN No cambie la tensión una vez que esté bien regulada, excepto cuando se va a fruncir o cuando se van a dar puntadas decorativas sobre la tela, pues, si no, ésta empezara a arrugarse. Los puntos irregulares o sueltos y las arrugas en la tela son causados por una tensión desajustada. Si aparecen en la parte superior de la tea, es señal de que la tensión inferior está desajustada y viceversa. Al ajustar la tensión, empiece siempre por el tornillo que regula la superior, que se encuentra encima de la aguja (en la mayoría de las máquinas). La tensión inferior sólo se debe ajustar como último recurso, pues es difícil de hacer. Para ajustar la tensión, siga las instrucciones del manual de su máquina. Si aún tiene problemas con la tensión, comprueba si está utilizando el hilo adecuado a la tela, si la aguja está colocada correctamente y no está dañada o embotada, si la palanca de tensión está en su sitio y si la tensión de la canilla es la correcta. 2.
Artilugios que nos ayudan en nuestras labores de costura, como éste enhebrador mecánico. Consiste en una estructura plástica que en su interior contiene un mecanismo retráctil con un ganchillo o lanzadera muy fina que introduce el hilo en el ojo de la aguja. Actualmente existen varios modelos de enhebrador de aguja automático unos más sosfisticados que otros. El que se detalla a continuación se encuentra fácilmente en mercerías (cordonerías, chatarrerías) Son muy económicos y sirven tanto para agujas de mano como de máquina de coser. A continuación veremos cómo usarlo para ensartar o enhebrar agujas de coser a mano.
Hola, veo que tiene muchas cositas linda, pero a mí me gustaría saber como se hace un patron base de pantalón de mujer, pues no entiendo muy bien como tomar medidas y distribuirlas. Gracias
ResponderEliminarHola Maria Elena gracias por tu paciencia voy a poner en practica estas medidas para poder coser mi ropa que Dios te bendiga. Yo te pido un favor especial deseo aprender a coser mandiles para medicos o enfermeras como hago.
ResponderEliminarCarmen Ecuador
me ha encantado los corset
ResponderEliminarquisiera aprender por tallas