El siguiente tutorial les enseñará las nociones básicas para comenzar con el trazado de patrones, luego de haber experimentado con varios, este método es el que mejor me ha funcionado, no es un invento mío, adquirí los conocimientos fundamentales y con la práctica hice una que otra adaptación, seguramente ustedes encontrarán alguna que se que vaya mejor a sus necesidades y contexturas. Una vez terminado el trazado lo mejor es que lo transfiera a un liencillo fino (marcando todas las líneas principales y pinzas) luego con una bastilla a mano cierre las pinzas, una un costado y un hombro, haga una prueba y cierre el otro costado y el otro hombro, con ayuda de otra persona, aguja e hilo en mano (de diferente color) ajuste las pinzas, la caída de hombro, la simetría de ambos lados del cuerpo y todo lo que crea necesario, sácate el patrón y observe lo que ha obtenido. Estas modificaciones deberá llevarlas al patrón de papel antes de cortar la tela definitiva. Puede hacer el trazo directa
Gracias por compartir el video, usando vistas es mucho mas facil poner el cuello que sin ellas, justo ahora en mis clases de corte y confeccion estamos haciendo una camisa para caballero y vamos que fue algo dificil ponerle el cuello!
ResponderEliminarme encanta el blog, pasate por el mio si quieres
ResponderEliminarhttp://laagujadelasenoritamandarina.blogspot.com/
Hola Lizzy, pues los cuellos son el tema del dolor de cabeza, éste es un cuello sencillo, cosa diferente al que tiene fuelle y tirilla que es más complejo.
ResponderEliminarSeñorita Mandarina, gracias por la visita va muy bien tu blog, felicidades.
Gracias Maria Elena por el video del cuello sin fuelle se vé fácil así, porque es bien dificil para mí la pegada de los cuellos, el Señor te bendiga un abrazo desde Colombia
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminarGracias,SOS muy amable
ResponderEliminarHola corté un cuello sencillo redondo me quedó muy revocado. Como Lo corrigo? Mil
ResponderEliminar