Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Blusa Trazado Molde

Blusa con capa asimétrica de seda

Imagen
Ahora que ya viene el verano podemos agregar a nuestro guardarropa esta blusa moderna y fresca. Consta de una camiseta y sobre ella una capa semicircular asimétrica, más larga en un brazo y corta en el otro. Puedes ver el tutorial de Cómo hacer el patrón de medida y en otro paso paso para confeccionar Blusa con capa asimétrica La camiseta (franelilla o polera) que va por debajo debes confeccionarla en tela elástica como cotton lygra, ribb, scuba, sofia o cualquiera de tu gusto que sea lo suficientemente extensible como para no usar cremallera.  Para la capa puedes ser creativa y arriesgarte con estampados. También podrías crear dos capas superpuestas con diferentes niveles de largo. Inclusive podrías alargarlo para hace un mini vestido. A mi particularmente no me gustan los pantalones rotos pero la combinación del azul con los brillos dorados me parece genial. Y los colores nude de la siguiente foto me encantan.

Blusa BC150 manga larga con volados

Imagen
A partir del patrón de costura básico de la parte superior del cuerpo haremos algunas modificaciones para confeccionar una blusa sencilla con un toque especial en las mangas. TRANSFORMACIÓN DEL PATRÓN BASE Transformaremos el delantero para lograr una forma holgada evasé a partir del bajo busto. Del Punto 3 hacia el Punto 5 llevar 2 cm Del Punto 1 hacia abajo llevar el Alto de Escote deseado (yo lo fije 3 cm antes del Punto 7) Trazar nueva línea de escote. Corte la pinza de cintura partiendo del Punto g hasta el Punto d Cerrar la pinza de busto. Trazar nueva línea de costado 8-10 A ambos lados del Punto g lleve hacia afuera 2 cm.  Tome la medida de su copa de busto (desde el centro hasta el pliegue inferior (Figura 3 Puntos amarillos) Dibuje la nueva pinza (Fig. 3) Del Punto 11 hacia abajo lleve 1 cm. Dibuje nueva línea del bajo 12-11 A patrón de la espalda sólo modificaremos el escote quitándole 2 cm en todo su contorno. Trace la manga básica para luego mod

Corte Princesa, Dior,

Imagen
Corte francés, Corte Dior o Corte princesa varios nombres para una técnica. Obviamente que Dior surgió cuando Francia ya existía y las princesas antes que Francia, entonces supongo que lo correcto sería Corte estilo princesa. Según las investigaciones sobre indumentaria antigua se coloca la aparición de vestidos con este estilo en el siglo X luego de la invasión a Normandía (norte de Francia) de mano de los ingleses, que trajo consigo un próspero comercio y una notable mejora en la cultura. Sedas, pieles y joyas comenzaron a usarse y las vestimentas ciertamente más lujosas.

Blusa BC139 escote Ojo Patrón de Costura

Imagen
Top, polera, musculosa,  se trata de una blusa sin mangas ideal para verano. Con despiece de hombro delantero que se superpone al cuerpo formando un escote tipo ojo. Las modificaciones se hacen sobre el MOLDE BÁSICO SIN PINZAS el cual ya debe tener trazado con sus medidas.

Blusa BC135 Cuello tortuga sin mangas

Imagen
Cuello tortuga (de la traducción en inglés EEUU  turtleneck) también llamado cuello polo ( de la traducción en inglés UK  polo neck )  c uello de cisne, cuello alto o cuello alto vuelto, beatle (en Chile) todos estos sinónimos para nombrar un tipo de cuello ceñido, tubular y alto que se dobla o no cubriéndolo en las prendas de vestir. Esta vez partimos del Molde Básico Sin Pinza con algunas modificaciones, el cuello parte desde los hombros para darle un toque diferente.  Lo hemos confeccionado sin mangas pues ya entra la primavera, sin embargo, puede perfectamente hacerlas siguiendo el tutorial de la Manga Básica .

Blusa BC122 Manga Dolman

Imagen
En mis aventuras buscando telas, me encontré con este extraño género tejido con diseño, que estira a lo ancho.  Y se me ocurrió algo para este verano, pues es de trama muy abierta que lo hace muy fresco y al mismo tiempo cubre algún pequeño top de los que nos encanta usar en estas fechas, para las más atrevidas quizás un bello sostén. Siendo una tela elástica, la moldería la hicimos sobre el Básico de la Blusa sin pinzas , con las modificaciones que se muestran en las fotografías. Géneros recomendados:  Cualquier tela que estire a lo ancho, aunque los cantos de escote los pulimos volviendo hacia el revés el margen de costura, Usted puede hacerlo con ribetes de la misma tela o quizás sesgo partido del que se utiliza par ropa interior.

Crop Top BC119

Imagen
El Crop Top no es más que una blusa corta (top corto) que bien puede ser suelta o entallada, inclusive un bustier personalizado. Hasta con un pañuelo y sin mucho trazo se puede obtener uno. Para quienes gustan de los paso a paso detallado para poder realizar sus propias prendas aquí les dejo este tutorial.  Sean creativas y sobre este trazo modifiquen escotes, largos, formas del canto inferior, sobrepongan diferentes telas, en fin que el modelito da para mucho. (Foto referencial)

Blusa BC117

Imagen
Moderna blusa que confeccionaremos en género de punto jersey.  La parte interna tiene fruncido en el centro delantero, una parte externa compuesta de dos capas laterales que terminan en pico en el canto inferior y dejan ver los centro de espalda y delantero. Detalle de soutage en cordonería de algodón en la espalda que se extiendo formando los que forma los tirantes hacia el frente. La sisa es tipo americana y deja ver gran parte de la espalda y hombros.

Blusa BC116 Trazado Molde de Costura

Imagen
Una blusa moderna para lucir esta próxima temporada primavera verano. Consta de una franelilla o musculosa con vistas como sujetador y capa asimétrica exterior. La hemos confeccionado con punto jersey de rayón (tela extensible a lo ancho) para la franelilla y gasa de seda (Chifón) para la capa, trace el molde según sus medidas para que tenga una idea de cuánta tela necesitará. Para la franelilla hemos trabajado sobre el BÁSICO DE LA BLUSA y realizado las siguientes modificaciones:

Blusa BC115 escote fruncido

Imagen
Qué se viene de moda, me preguntan, pues no soy fashionista, tampoco adicta a la moda y mucho menos una víctima de ella.  De la moda tomo lo que me gusta, lo que me siente bien, que me de confort, pero ante todo con mucho color.   Para mi el color es fundamental en cualquier aspecto de la vida y es quizás por eso que disfruto al máximo la primavera y el verano. En esta ocasión encontré este modelito de top en la web, del cual me enamoré  a primera vista. A estas alturas, si es asidua a este Baúl, ya debería Usted tener su Básico de Blusa sin pinza trazado, listo para hacer transformaciones.  Pero si no es así, comience con: Trazado de la parte superior del cuerpo , y luego Trazado de la Blusa sin pinzas

Blusa cortada al bies trazado y corte

Imagen
Trabajar sin pinzas no es algo que deba hacerse a la ligera, las pinzas constituyen una herramienta fundamental para lograr prendas de vestir con líneas curvas que se adaptan al cuerpo de la mujer, evitarlas significa obtener prendas de líneas más bien rectas.  Una alternativa es trabajar el patrón sin pinzas pero con la tela cortada al bies o sesgo, de modo que la prenda da de sí y otorga una caída bonita en el cuerpo. Acompañaremos esta blusita con una Falda Lápiz confeccionada en género de algodón tricotado y como pronto comienza el otoño nos abrigaremos con el Suéter 117 de Burda Style .

Trazado y confección de Musculosa con breteles

Imagen
Paso a paso para confeccionar una musculosa a partir del Molde Básico de Blusa. La tela es broderí, y los breteles, el detalle de la cintura y el de la espalda son de una cinta muy antigua.

Blusa en broderie y pasamanería

Imagen
En la publicación de la Blusa Básica sin Pinzas de Cintura y Costado recomendamos utilizar en su confección telas con elasticidad, sin embargo, una pregunta frecuente es ¿Sirve este molde para trabajar con telas rígidas? En el siguiente tutorial lo ponemos a prueba La blusa que confeccionaremos tiene como característica destacada las mangas, las cuales hemos realizado con plisados o tablas.  También hemos colocado como guarnición pasamanería de cordón y cinta en la tapeta delantera y las bocamangas. Unta tapeta frontal como abertura para colocar broches de presión.

Moda de Verano Blusa un hombro

Imagen
Cómo hacer un patrón para Blusa de un hombro sin pinzas y tela elastizada, con instrucciones de costura. Un sencillo conjunto de falda plato y una blusa asimétrica que deja un hombro descubierto, ideal para las fiestas de fin de curso de la escuela. Trabajamos sobre el molde básico sin pinzas al cual le hicimos algunas modificaciones. Encontramos un género de punto jersey muy original con arabescos en punto abierto color negro y el punto tupido en azul, tiene un porcentaje de estiramiento mediano, por lo que no requirió de colocarle cierre de cremallera.

Top para verano

Imagen
Confección de blusa sin mangas con bajos asimétricos y corte ligeramente evasé. Instrucciones para trazar el patrón de costura. Comienzan a subir las temperaturas por este lado del planeta y necesitamos con urgencia vestir prendas que nos resulten más cómodas y ventiladas.  Y seguimos entonces, trabajando con nuestro patrón de la Blusa Básica sin pinzas , sobre el cual haremos algunas modificaciones. La blusa consiste en dos piezas una interna con curva en el canto del dobladillo hacia afuera y una pieza superior con curva hacia dentro.  Utilizamos géneros de punto jersey bielástico amarillo y punto jersey de malla transparente con estampado en hilo azul.

Patrón de costura Blusa con escote buche

Imagen
Hace algunos días fuimos de paseo por algunas tiendas de ropa, nos encontramos con unos cuantos modelos que nos llamaron la atención y trajimos algunas ideas para confeccionar modelos modernos de blusas.  Detalles en las mangas, bordados con perlas y piedras en los escotes. En esta oportunidad trazaremos el patrón de costura para una blusa con detalle fruncido por el delantero y en la espalda un escote drapeado. Utilizaremos el molde básico sin pinzas con el cual trabajamos la Franelilla de Lentejuelas . VIDEO TUTORIAL PROCEDIMIENTO: Trace el Básico de la parte superior del cuerpo   sin pinza de cintura con sus medidas y luego realice las siguientes modificaciones: DELANTERO: Del Punto 5 hacia dentro llevar 2 cm. Del Punto 3 hacia dentro llevar 4 cm. Unir b y d con curva suave Recorte el nuevo escote y la nueva sisa. Recorte la línea g-f-d-b. Coloque el molde sobre otro pliego de papel y traslade las líneas de centro delantero, escote y sisa. Hac

Franelilla doble fruncida por el delantero

Imagen
Top de doble capa con tirantes retorcidos confeccionado en punto jersey. Cómo dibujar el molde de costura a su medida y paso a paso de costura. Seguimos trabajando con nuestra Blusa Básica Sin Pinzas e inspiración del Top con hombros retorcidos, esta vez agregaremos un fruncido en la parte delantera de la blusa exterior.  Para este modelo hemos utilizado un género elástico de punto jersey. Trazado del patrón ver Blusa Básica sin Pinzas Transformaciones: Reducir 3 cm de los Puntos 3 Reducir 1,5 cm de los Puntos 5 Abrir el escote delantero (Punto 2) en 14 cm Abrir el escote espalda (Punto 2) en 5 cm

Top con tirantes retorcidos

Imagen
Trazado del molde a medida e instrucciones de confección. Fácil de hacer. Esta idea la hemos visto en la revista Burda Style de Julio 2013 Top 103.  Así que utilizaremos nuestra Blusa Básica sin Pinzas y a partir de él haremos las siguientes transformaciones. Hemos utilizado Punto Jersey con estampado a rayas y otra unicolor que combine o contraste. Como es una blusa que no lleva cierre ni cremalleras es aconsejable usar sólo géneros elásticos.

Blusa cuello bote

Imagen
El escote o cuello tipo bote es menos redondeado, más bien alargado hacia la unión de la clavícula con el hombro.  Tiene variantes desde el más discreto y elegante conocido como cuello ojal hasta el más atrevido que deja la totalidad de los hombros y buena parte del escote libres. Hoy trazaremos el patrón para una blusa con este último y mangas largas, adicionalmente una pieza rectangular que utilizaremos como solapa volcada hacia el busto.

Confección Blusa manga japonesa

Imagen
La blusa es muy fácil de confeccionar, pues hemos utilizado jersey de algodón que no requiere tanto surfilado (pulir cantos).  Lo notorio de ésta es que hemos puesto vistas que cubren casi el 50% de la blusa, con la finalidad de crear un soporte al busto, si es que desea llevarla sin sostén y tiene busto pequeño, de otra forma puede rematar el escote y las sisas con un tira al bies de la misma tela. Ya vimos como hacer el TRAZADO DEL PATRÓN DE COSTURA   para esta blusa. Para esta talla pequeña utilizamos 55 cm de tela de 1,40 de ancho y cinta elástica para la vista. Procedimiento: Corte una pieza del delantero y la espalda con la tela doblada, lo mismo con las vistas, dejando 1 cm de margen de costura y 3 para el dobladillo. Cierre las pinzas de las vistas. Coloque la vista sobre el delantero encarando los derechos. Una con pespunte las sisas y el escote dejando libre unos 3 cm antes de llegar a los hombros. Haga piquetes en todos los cantos curvos. Vuelva por el