Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Máquinas de coser y accesorios

Pie prensatelas fruncidor

Imagen
Los fruncidos siguen siendo hoy por hoy una de las guarniciones más utilizadas en la costura de prendas de vestir. Los prensatelas genéricos, que son aquellos que se pueden usar en un gran número de marcas y modelos de máquinas de coser se encuentran en las tiendas de refacciones o repuestos para máquinas o en tiendas online como e-bay y Amazon. Antes de decidir comprar algún prensatelas genérico es recomendable consultar con su vendedor o técnico de confianza cuál es el que mejor le va a su máquina pues no todas tienen las mismas características y quizás requiere de accesorios adicionales para poder adaptarlos. No en todas las máquinas de coser funciona de la misma forma y en unas la costura resulta más prolija que en otras. Quizás le interese saber: ¿Cómo descargar nuestro patrones de costura gratuitos? Lo que debe saber antes de empezar: Para lograr más o menos fruncido dependerá de cuánta tensión le de al hilo superior, menos tensión menos fruncido,

Adornos con Cintas fruncidas

Imagen
Para hacer fruncidos fáciles existen prensatelas específicos dependiendo del modelo y marca de las máquinas de coser. Uno que además de fruncir permite trabajar con varios materiales o telas es el Prensatelas fruncidor, conocido en Venezuela como Rufler o ruchador, en México dobladillador por ejemplo. Antes ya habíamos visto: Partes y recomendaciones de uso Pliegues pequeños de diferentes anchos En el video que mostramos más adelante aprenderemos cómo aplicar una cinta de organza de 5 cm bajo una cinta de pasamanería de 8mm de ancho. En esta ocasión utilizaremos las siguientes partes del prensatelas: Guía superior (J) Guía inferior (K) Pasar las cintas por cualquiera de estas dos guías nos garantiza obtener una costura de unión precisa. En la guía superior (J) nos resultará una costura justa sobre el borde derecho de la cinta, mientras que en la guía inferior (K) podemos manipular para hacerla justo al centro. Al igual que en el tutorial anterior trabajamos

Pliegues pequeños Prensatelas Fruncidor

Imagen
Para las máquinas de coser existe un aditamento con múltiples funciones para hacer fruncidos y pliegues además de unir telas y cintas para obtener diferentes efectos, se llama el Prensatelas Fruncidor su nombre en inglés Ruffler Foot Attachment.  Entre sus funciones están: Pliegues cada 1, 6 o 12 puntadas Fruncidos Unir dos telas mientras se frunce una Unir dos telas mientras una se frunce y al mismo tiempo tapar la unión con una cinta decorativa. En un tutorial anterior vimos cómo instalarlo en la máquina de coser , sus partes y algunos consejos para su buen fucionamiento y mantenimiento preventivo. A continuación veremos cómo funciona en la posición 1 Levante la palanca de ajuste (E) y muévala a la izquierda para que el Pin de anclaje (D) entre en el espacio marcado “1”. El tornillo de ajuste será la parte del prensatelas que probaremos aquí en varias posiciones para ver los diferentes resultados. La siguiente figura muestra las dos hojas del prensate

Problemas con ojales a máquina

Imagen
En ocasiones no entendemos por qué nuestra máquina se niega a coser como debe ser, sin detenernos a pensar un poco en cómo funcionan las cosas. Un ojal está compuesto de dos costuras largas y dos cortas, todas en puntada zigzag tupida (es decir, muy pegadita) entonces, si trabajamos con un prensatelas totalmente plano el paso de las costuras bajo el prensatelas se hace cada vez más difícil a medida que se avanza.  Las puntadas en poco tiempo se acumulan en un mismo lugar hasta que todo se traba. En este tutorial hemos trabajado con una máquina de coser multipunto básica de Brother modelo LS-2125 , la cual viene apenas con tres prensatelas pero ninguno de ellos sirve para hacer el ojal .

Ojal automático un solo paso

Imagen
Cada día las máquinas de coser cuentan más funciones que facilitan las labores de costura.  Máquinas de coser conocidas como de "alta gama" disponen de la función Ojal de un Paso . En este tutorial hemos utilizado una máquina de coser multipunto Bernette modelo London 5 de la casa Bernina que además de sus 28 puntadas diferentes y su enhebrador semiautomático cuenta con la función de Ojal en un paso.   Con la función Ojal en un Paso no hay más que seleccionar la puntada de ojal y con pocos ajustes de la máquina cose siguiendo los 4 tiempos automáticamente, que en máquinas más básicas se hacen de forma manual. Adicionalmente esta máquina trae en sus accesorios el prensatelas con carro guía para coser ojales que cuenta con medidor de botón para coser ojales con medidas exactas.

Remallar, surfilar, sobrehilar con máquina de coser casera

Imagen
Aún con máquinas de coser muy básicas podemos lograr obtener bordes o cantos de costuras prolijos o bien terminados. En este tutorial veremos cómo hacer esta labor combinando prensatelas y puntadas. Si su máquina no cuenta con puntadas zigzag , puede recurrir al surfilado tipo Hong Kong  considerado en la alta costura como el terminado de mejor calidad, aunque algo más costoso y laborioso. Si su máquina cuenta puntada zigzag, entones una opción práctica es hacer el surfilado, fileteado o remallado con la puntada más ancha y largo medio utilizando el prensatelas estándar para zigzag. En este tutorial hemos utilizado la máquina de coser multipunto Janome 311 Ahora si cuenta con el Prensatelas G (overcast, sobrehilado o falso overlock) el acabo será mejor ya que no quedará tan apretado como en el caso anterior. Usando el Prensatelas G y además una costura de tipo sobrehilado el resultado será casi de manufactura industrial. Preparación de la máquina:

Ancho y largo de la puntada

Imagen
El funcionamiento de las perillas para seleccionar el ancho y largo de la puntada en máquinas de coser domésticas o caseras no es muy diferente entre una máquina y otra. Aunque existe una extensa variedad de modelos y marcas de máquinas de coser, desde las más básicas pasando por las multipunto hasta las de alta gama, el sistema de ajuste de largo y ancho de puntada no ha variado mucho.  A excepción de las máquinas electrónicas de alta gama donde todo se hace oprimiendo un botón o en pequeñas pantallas touch. Así que aquí nos referiremos a las máquinas de coser básicas y mecánicas. Mostraremos tres modelos una básica Brother LS2125, Janome multipunto 311 y Bernette multipunto London 5, todas mecánicas. Brother LS2125 . Una sola perilla para controlar ancho y largo (muy limitada).  El ancho de la puntada zigzag se selecciona entre los números 2 y 5 no hay medidas intermedias por lo que resulta poco práctico para ciertas labores. El largo de la punta recta y zigzag se sele

Máquina de Coser el hilo superior hace nudos

Imagen
Problemas frecuentes: El hilo superior queda muy flojo, hace nudos en la puntada posterior y se traba la costura. En esta ocasión por algún descuido el hilo se salió del sistema de enhebrado, sin notarlo la máquina comenzó a coser sin dificultad hasta que se detuvo, al tratar de sacar la tela, estaba totalmente trabada. Mirando con detenimiento la trayectoria del hilo, noté que se había salido del tensor superior.

Máquina de Coser Tensión del hilo superior e inferior

Imagen
La tensión necesaria depende de la solidez y el grosor de la tela, de cuantas capas de tela se desea coser y de que tipo de puntada se elija. La tensión para telas diferentes debe ser también diferente. Realice una costura de prueba sobre un resto de tela antes de cada tarea de costura. Cuándo es necesario ajustar la tensión del hilo Si al coser se rompe el hilo, la tensión del hilo está demasiado alta. Si al coser se forman pequeños bucles, la tensión del hilo está demasiado baja. En ambos casos se debe ajustar la tensión del hilo. Para ello la tensión del hilo superior e inferior deben estar en una relación correcta.

Cuál máquina de coser es la mejor

Imagen
Cómo diría mi madre esta es la pregunta de las sesenta y cuatro mil lochas (entiéndase nombre de un programa de concurso en televisión y por locha una moneda antigua venezolana) y es que la respuesta a esta pregunta es tan variada como lo que cada quien pretenda obtener de una máquina de coser. Antes de comprar una máquina de coser lo primero que debería listar es ¿Qué prendas de vestir, objeto decorativo o manualidad voy a confeccionar?¿Qué telas voy a coser? ¿Cuántas horas al día estará en funcionamiento? Aproveche las ofertas de las grandes cadenas de tienda, los Cyber Monday o también Black Friday son buenos momentos para conseguir descuentos por Internet. Es muy poco lo que pudiése yo recomendar sobre máquinas de coser. Aprendí con una Kenmore que era de mi madre, luego tuve Singer Facilita la más básica, después una Bernina semi-industrial 950 que aún conservo (aunque no en funcionamiento) y actualmente hago los tutoriales que les muestro en este Blog con una Brother LS2125

Caña, vástago o shank del Prensatelas

Imagen
Hoy día la necesidad de estandarizar los productos para lograr, en este caso, que la mayoría de los prensatelas se adaptan a la mayor cantidad de marcas y modelos de máquinas de coser es una premisa. Para ello han ideado un sistema de prensatelas que consta de dos piezas que se desensamblan un adaptador y una suela, de tal modo que la suela es la pieza estándar y el adaptador se presenta en varios tamaños según el alto de la caña del modelo de su máquina y el ancho del pasador de la suela (barrita donde engancha el adaptador).

Prensatelas de doble arrastre

Imagen
También llamado Prensatelas de arrastre superior, es un pie móvil y se utiliza para realizar uniones de costura uniformes, cuando se cosen varias capas de tela al mismo tiempo, también para coser géneros acolchados o muy esponjosos, tejido de punto, y más. A diferencia de un pie móvil en la máquina industrial, éste no ejerce fuerza hacia adelante o atrás en la alimentación. Más bien, se aplica baja presión cíclica (es decir una suerte de movimientos "circulares" con poca presión) en el material sobre los dientes de arrastre de la máquina. Los dientes de ambos se mueven al mismo tiempo para sujetar las capas de tela y hacerlas avanzar reduciendo así el deslizamiento de las capas inferiores (que hacen contacto con los dientes de arrastre de la máquina) frente a las capas superior (que tienden a deslizarse por la fricción del prensatelas) Algunas marcas tienen este prensatelas con características específicas para sus máquinas lo que significaría una garantía de un produ

Colocación y Uso de la Aguja Doble

Imagen
Las máquinas de coser caseras modernas básicas y de alta gama cuentan con la opción de usar la Aguja Doble o Agujas Gemelas .  Conseguir estas agujas no es algo fácil sólo comercios especializados en máquinas de coser o tiendas con un buen surtido de mercería las tienen. Si su máquina de coser puede hacer costura recta y también zigzag, entonces puede usar aguja doble. Sin embargo, según la marca  Schmetz , advierte:  ¡ Solamente en máquinas Zig-Zag con garfio transversal ! Medidas de las Agujas Gemelas: Las agujas gemelas se miden con dos números, en nuestro sistema métrico decimal 1,6; 2,0; 2,5; 3,0; 4,0; 4,5; 6,0 y 8,0 mm que corresponde a la medida que hay entre ellas y la medida de ancho 75, 80, 90 ó 100 (de fina a gruesa respectivamente). En la página de  +Seoane Textil  podrán encontrar mucha información sobre agujas en su tema ABC de las agujas Uso de la Aguja Doble: Las costura doble paralela resulta ideal en la confección de prendas de vestir con telas elásti

Problemas de costura con Overlock

Imagen
Tengo un problema con mi máquina overlock, aunque sigo las instrucciones de enhebrado no logro que cosa bien o salta la puntada o simplemente no cose ¿Qué puedo hacer?  En nuestra página de Facebook   colocamos este tema en discusión y se obtuvieron muchas sugerencias y experiencias entre las que coincidían el enhebrado, tipo de hilo y agujas. En esta entrada presentamos los problemas y posibles soluciones expuestas por las seguidoras. El modelo FN2-4 de overlock domésticas o caseras es uno de los más económico y común de muchas marcas de máquinas de coser.

Ideas para Porta Hilo de cono grande

Imagen
Creo que la mayoría de las costureras coincidimos en que comprar los conos de hilo grandes resulta más económico que comprar los pequeños, claro, que aquí hay que considerar que lo mejor siempre viene en empaque pequeño, pero en fin economizar es la prioridad. En nuestra página de Facebook publicamos una foto donde se muestra un accesorio para mesa que permite colocar hasta tres conos de hilo de 2000 y más yardas, que recientemente adquirimos por Internet, lo que desató un mar de ideas que a pocos se nos hubiese ocurrido. A continuación les mostramos algunos de los ingeniosos aditivos que cumplen el mismo fin, en el orden de los mejores calificados como creativos.

La vieja máquina de coser

Imagen
Hoy en día aún existen esas antiguas máquinas de coser de pedal   heredadas de madres a hijas, que hoy tienen un valor, más que monetario, sentimental. Pues imaginamos a nuestras abuelas y bisabuelas sentadas tras de ellas confeccionando algún vestido de ensueño de la época y con suerte las más afortunadas podrán oír los relatos de las propias protagonistas. Pero como todo, las cosas van evolucionando y cada día es más difícil encontrar los repuestos para estas máquinas viejitas, y es entonces cuando el ingenio es la mar de la inventiva obligando a buscar soluciones al alcance del bolsillo. Alguien preguntaba en la página de nuestro Facebook

Alfiletero Tomate

Imagen
Si contara la cantidad de alfileres y agujas perdidas desde que comencé con mis aventuras costuriles, creo que podría colocarlos uno delante de otro y darle la vuelta al planeta ¿será posible? pues ... no lose.  Lo que si es posible e increíble es que no encontraba una simple aguja esta mañana para hacer un dobladillo ... ¡ni una! Así que manos a la obra y a hacer un alfiletero de los clásico tomates. Materiales : 1 retazo de 30 x 15 cm de punto jersey Relleno de poliéster Hilo para bordar Perle Un trozo de tira bordada o encaje de 5 cm de ancho Un trocito de fieltro de 4 x 4 cm Un botón tipo media perla Silicona caliente

En busca de una máquina de coser

Imagen
Esta semana salimos en busca de una máquina de coser para el nuevo emprendimiento de mi amiga Bonia, recorrimos varias cadenas de tiendas para mirar precios y comparar.  Ella buscaba una máquina Brother y por allí empezamos, llamando a Brother Chile, para recibir la sorprendente noticia que no tienen sala de ventas propia y nos explicaron que sus productos se encuentran en cadenas como Paris, Ripley o Fallabela.  En ellas pudimos constatar que son muy pocos los modelos que tienen de Brother y otras marcas y justo la que ella buscaba solo la traen a pedido.

Mesa o Banco de trabajo para costura

Imagen
Plano y construcción de estación de trabajo para el taller de costura Mesón grande para cortar cómodamente los patrones extendidos sobre la tela además de estantes con entrepaños diseñados y ruedas para movilizar fácilmente en el taller. Este modelo de estación de trabajo para costura consta de dos estantes con ruedas que sirven de soporte a una gran tabla superior recubierta con melamina para facilitar el deslizamiento de las telas. Los compartimientos se diseñaron para apilar cajas, 3 máquinas de coser, y 2 entrepaños para colocar los materiales de papelería y patrones de costura. A continuación damos detalle de las medidas y rápido paso a paso, pero como siempre decimos, la imaginación es el límite y según sus necesidades usted podrá adaptarlo.  Que lo disfrute! Materiales utilizados: Melamina o fórmica de 1,5 cm de espesor para el tablón superior Madera Terciada de 1,8 cm de espesor Tornillos tirafondo Nro. 6 de 1 5/8" y 1" de largo 8 ruedas con freno