El siguiente tutorial les enseñará las nociones básicas para comenzar con el trazado de patrones, luego de haber experimentado con varios, este método es el que mejor me ha funcionado, no es un invento mío, adquirí los conocimientos fundamentales y con la práctica hice una que otra adaptación, seguramente ustedes encontrarán alguna que se que vaya mejor a sus necesidades y contexturas. Una vez terminado el trazado lo mejor es que lo transfiera a un liencillo fino (marcando todas las líneas principales y pinzas) luego con una bastilla a mano cierre las pinzas, una un costado y un hombro, haga una prueba y cierre el otro costado y el otro hombro, con ayuda de otra persona, aguja e hilo en mano (de diferente color) ajuste las pinzas, la caída de hombro, la simetría de ambos lados del cuerpo y todo lo que crea necesario, sácate el patrón y observe lo que ha obtenido. Estas modificaciones deberá llevarlas al patrón de papel antes de cortar la tela definitiva. Puede hacer el trazo direc
hey hola..muchos saludos..habia perdido tu blog..pero siempre m parecio interesant..!
ResponderEliminarm uni a yus seguidores..!
adlante..son muy utiles tus consejos..
Hola Mari, eres simplemente genial, siempre que tengo alguna duda, entro a tu blog y me saca de ella, sin lugar a dudas eres de las mejores
ResponderEliminarGracias amiguitas, ustedes le dan vida a este blog, un abrazo
ResponderEliminarhola, estas son medidas para colombianas solamente?
ResponderEliminar¿Colombianas? no , para ningún país en especial, ya que las medidas van según el contorno de busto, no hay talles ni altos que es lo que podría sugerir que se relacionan con algún país en particular. Saludos
Eliminarmuy, muy , agradecida, me sumu a las que dicen que eres genia, desde Cuba Elsa
ResponderEliminarmuy agradecida, la verdad es que eres genial, desde Cuba Elsa
ResponderEliminar