Cuánto puedo cobrar por mi trabajo
Aquí no ahondaremos sobre un tema que ya está bastante trillado sobre el valor de lo hecho a mano . tampoco en complejas fórmulas con estudios de mercados y demás. Pues estamos asumiendo que quién se pregunta esto es el ama de casa que quiere ganar un dinerillo extra, la mujer que recién comienza a comercializar su labor entre sus amigas y vecinas . Pues cuando se habla ya a nivel de taller o atelier de costura otros costos hay que sumar a este precio final. Una cosa si es cierta y debemos ser muy críticas ¿qué tan bueno es nuestro trabajo? ¿lo ha comparado con otros y nota que es mejor o peor? esto al final no impedirá que usted cobre lo que estime conveniente, pero si influenciará la fidelidad de su clientela. Así que lo más fácil y rápido: Sume todos los materiales que ha invertido: telas, hilos, cierres, botones, entretela, papel de molde. El resultado de la suma anterior multiplique por 3 (esto sería la mano de obra) Este segundo resultado lo suma al primero y listo e
Muito lindo, adorei
ResponderEliminarhola, voy a intentar hacer esta blusa, pero no logro ver el molde entero, estare haciendo algo mal? me pueden ayudar?
ResponderEliminarHola primeramente quiero felicitarla por todos sus trabajos, y su pagina para lo que respecta a mi persona esta espectacular me encanta estoy super contenta por haber encontrado esta pagina, solo hay un detalle que quizas es falta mia no he podido bajar el patron de la blusa bueno n realidad no lo puedo imprimir para confeccionar la blusa gracias y disculpenme la molestia y espero que reciban una feliz año nuevo...Atentamente Raquel Urbano
ResponderEliminarMuy interesante tu blog.
ResponderEliminarTrabaje 40 años en la industria de la confeccion y quiero aportar con un blog que cuente historias de fabricas donde se podran ver reflejados muchos operarios supervisores y jefes.
http://vidasdefabricas.blogspot.com
saludos