Hasta el momento estos son los sitios donde estarán alojados los patrones publicados en éste su servidor. Posiblemente vayan notando algunos cambios porque aún están en construcción. Sin embargo, los patrones estarán allí a su disposición.
me gustaria tener todo los patrone pero es que no tengo printer y la computadora no es mia me encanta la costura si es posible hacerme llegar los patrones un que yo tenga que pagar me fasina como dan todas las explicacione muy buenas para poder hacer tu misma muchas grasias yla felicito
Tienes alguna consulta, sugerencia o un saludo para enviarme, pues hazlo, que con gusto te responderé. Se agradece no usar insultos, descalificaciones o palabrotas. Gracias
Cómo agrandar la cintura de un pantalón vaquero a tu medida Vuelve la moda de los pantalones cintura alta y suele suceder que el contorno es muy pequeño (o quizás nuestra cintura grande 😅) no hay problema si encontraste ese pantalón del cual te enamoraste pero te queda estrecho de cintura aquí te enseño... Para este proyecto necesitaremos: Un trozo de tela similar a la del pantalón, preferiblemente jeans de tipo camisero o jeans fino si es que trabajas con una máquina de coser casera. Descosedor, por cierto, quizás quieras saber 👉 algunas cosillas 👈 de esta herramienta súper útil en la costura. Procedimiento: Ponte el pantalón y marca por el costado el sitio desde que el cierre deja de subir. Desde esa marca baja 3 cm, allí será el punto de partida de la extensión para el ensanche. Corta dos triángulos que tengan de largo la abertura de los costados y de ancho la mitad de la medida que necesitas agregar. Ej. 10 cm entonces 5 cm para cada triángulo. Más los márgenes de c
La mayoría de los moldes o patrones de costura de nuestros proyectos son archivos de tipo PDF que se pueden imprimir en casa en hojas tamaño carta (letter) u oficio. En cada post o entrada donde se explique la confección de una prenda y que incluye el patrón de costura, se coloca el enlace de descarga en letras rojas cercanas al esquema del molde, con la frase Patrón Multitalla , Patrón Talla ..., o Descargue el Patrón
Una aguja gemela es en realidad dos agujas unidas en un vástago que se inserta dentro de la máquina como una sola aguja. Las dos agujas crean filas de líneas de costura paralelas y se pueden usar en casi cualquier máquina con capacidades de costura en zigzag. Las 10 cosas que debes saber antes de comprar y usar la aguja gemela o doble aguja Un requisito indispensable para coser con agujas dobles es que debe tener una máquina de coser en zigzag con una placa de aguja en zigzag. Asegúrese de que la placa de la aguja en zigzag tenga un agujero lo suficientemente grande como para acomodar la aguja doble que usará. Al igual que con las agujas normales para máquinas de coser, las agujas gemelas vienen en diferentes tamaños 70, 75, 80, 90 y 100 siendo 100 el más gruesa y 70 el más delgada. A medida que las agujas aumentan de tamaño 1,6; 2,0; 2,5; 3,0; 4,0 milímetros el espacio entre ellas también aumenta siendo 1,6 para telas livianas y finas y 4,0 para telas gruesas y/o pesad
Aquí no ahondaremos sobre un tema que ya está bastante trillado sobre el valor de lo hecho a mano . tampoco en complejas fórmulas con estudios de mercados y demás. Pues estamos asumiendo que quién se pregunta esto es el ama de casa que quiere ganar un dinerillo extra, la mujer que recién comienza a comercializar su labor entre sus amigas y vecinas . Pues cuando se habla ya a nivel de taller o atelier de costura otros costos hay que sumar a este precio final. Una cosa si es cierta y debemos ser muy críticas ¿qué tan bueno es nuestro trabajo? ¿lo ha comparado con otros y nota que es mejor o peor? esto al final no impedirá que usted cobre lo que estime conveniente, pero si influenciará la fidelidad de su clientela. Así que lo más fácil y rápido: Sume todos los materiales que ha invertido: telas, hilos, cierres, botones, entretela, papel de molde. El resultado de la suma anterior multiplique por 3 (esto sería la mano de obra) Este segundo resultado lo suma al primero y listo e
A medida que se va confeccionando una prenda comienzan a aparecer sus curvas y contornos, que también necesitan plancha pero que no siempre pueden ser planchadas en una tabla o en un manguero. El rodillo de planchar costuras, la almohadilla de sastre y el mitón de plancha son tres elementos capaces de resolver todos sus problemas y que, una vez se han usado, se convierten en indispensables.
Cómo reparar los cuellos desgastados de nuestras camisas favoritas. Hoy día es imperativo reducir la huella de carbono para contribuir así con la preservación del planeta. Podemos comenzar con pequeñas cosas como remendar o reparar esas prendas de vestir que durante años nos han vestido y que aún se mantienen en muy buenas condiciones, como las camisas cuyo desgaste principal es el cuello. Para ello se pueden encontrar por Internet tutoriales y vídeos que explican diferentes técnicas como el zurcido profesional y casero, la vuelta de cuello o éste el mío (bueno no sé será invento mío 😎) pero el que me resultó más bonito y prolijo. PASO 1: Descose la solapa del collarín (tirilla o fuelle) PASO 2: Cubre con una tira al cortada al bies de tela del mismo tono o similar al de la camisa, en este caso utilicé sesgo de algodón blanco. La idea de utilizar esta tela al bies es que podemos adaptarla a la curva natural del cuello sin que re arrugue o forme bolsas indeseadas. PASO
hola tengo el programa picasa y no se como descargar los patrones me podrias ayudar
ResponderEliminarHola Ivonne: Los patrones que están alojados en estos enlaces no requieren de picasa, solo haz clic en el que quieras y cliquea en DESCARGAR. Saludos
ResponderEliminarme gustaria tener todo los patrone pero es que no tengo printer y la computadora no es mia me encanta la costura si es posible hacerme llegar los patrones un que yo tenga que pagar me fasina como dan todas las explicacione muy buenas para poder hacer tu misma muchas grasias yla felicito
ResponderEliminar