Falda plato o circular larga
¿Cómo hacer una falda acampanada doble circular o plato con mucho vuelo?
¿Por qué no dividir en 4 ó 6?
La regla es simple en esta falda usa las dos circunferencias unidas por los lados, por lo que la circunferencia de la cintura debe ser la suma de ambas. Así que cada círculo tiene tener en el radio de cintura la mitad del contorno total.
Además, para dibujar el contorno de la cintura basado en el perímetro de un círculo que puede salir en cantidad de partes a la ligera.
¿De dónde viene el 12,56?
De la explicación anterior solo nos queda entender que nuestra cintura es una circunferencia en este patrón de costura, el contorno en el perímetro de esa circunferencia y por lo tanto debemos encontrar el radio para cuando dibujar la línea y los círculos por ella nos de exactamente como resultado nuestra medida de cintura.
¿Difícil, no lo entiende? No importa, aprenda esto de memoria:
Para obtener la circunferencia del contorno de la cintura de una falda plato doble se divide la medida de la cintura entre 12,56. El resultado es la radio de cintura con el cual se dibuja en cada círculo de la circunferencia de la tela para la cintura. Al unir las partes de la falda
¿Cuánta tela hace falta?
Para tener la certeza de cuánto gastará en su falda le recomiendo trace el patrón primero y allí mida cada diámetro la suma de ambos más los márgenes de costura le dará el total.
Debe tener en cuenta que existen dos posibilidades de tela a encontrar: las de 1,50 ó 2,80 metros de ancho. Lo ideal es trabajar con la de 2,80m pues así tendrá menos uniones de costura.
En los siguientes gráficos se muestra una falda con un contorno de cintura de 70 cm y largo de falda 1,20m, es decir una mujer alta.
En el caso de las telas de doble ancho 2,80m el trabajo resulta más sencillo pues solamente haremos dos costuras para unir las piezas de la falda.
Aquí vemos la disposición del patrón en el caso de una tela de 1,50m de ancho cuyo estampado debe quedar casado al coser. IMPORTANTE esto puede variar según el diseño del estampado, es decir, podría tener que comprar más tela.
En este gráfico se muestra el patrón de costura en una tela unicolor o estampada que no requiera una rigurosidad en el casado de los dibujos o que se pueda disimular ese detalle en los pliegues internos.
Es muy importante conocer la ANATOMÍA DE UNA FALDA CIRCULAR para evitar equivocaciones y frustraciones durante la confección.
Ahora un video que detalla todo el proceso que hemos explicado aquí.
Una forma de ayudar e incentivar mi trabajo es que naveguen en este Baúl, registren, busquen, curioseen quizás descubran cosas que estaban buscando y no encontraban 😏 Cinco minutos que me lean no es mucho tiempo pero sí muy valioso para mí. Gracias.
Otros temas relacionados con la falda circular:
- Calcule el radio de su contorno de cintura dividiendo entre 12,56
- Doble la tela en cuatro partes
- Haga compás en el extremo del doblez y marque el radio de cintura y el radio de largo de falda
- Corte dos círculos de tela iguales.
- Corte una abertura en cada círculo por un lado al hilo.
- Realice un pespunte a 1 cm por el contorno de cintura para evitar que la tela ceda y se modifique la medida.
- Encare los círculos enfrentando los derechos y haciendo coincidir las aberturas.
- Una con pespunte por cada lado de la apertura y dejar en uno de ellos un tramo sin coser para localizar la cremallera
- Haga una prueba sobre el cuerpo, rectifique la cintura si es necesario y forme los pliegues, distribuyendo la tela uniformemente, formando entre 10 y 12 pliegues.
La regla es simple en esta falda usa las dos circunferencias unidas por los lados, por lo que la circunferencia de la cintura debe ser la suma de ambas. Así que cada círculo tiene tener en el radio de cintura la mitad del contorno total.
Además, para dibujar el contorno de la cintura basado en el perímetro de un círculo que puede salir en cantidad de partes a la ligera.
¿De dónde viene el 12,56?
De la explicación anterior solo nos queda entender que nuestra cintura es una circunferencia en este patrón de costura, el contorno en el perímetro de esa circunferencia y por lo tanto debemos encontrar el radio para cuando dibujar la línea y los círculos por ella nos de exactamente como resultado nuestra medida de cintura.
El valor 12,56 viene de multiplicar por 4 la constante Pi
Pi = 3,14 x 4 = 12,56
¿Difícil, no lo entiende? No importa, aprenda esto de memoria:
Para obtener la circunferencia del contorno de la cintura de una falda plato doble se divide la medida de la cintura entre 12,56. El resultado es la radio de cintura con el cual se dibuja en cada círculo de la circunferencia de la tela para la cintura. Al unir las partes de la falda
Esto es solamente para la falda doble circular.En este post he creado una tabla con todos los cálculos para varias medidas de cintura que puedes imprimir.
¿Cuánta tela hace falta?
Para tener la certeza de cuánto gastará en su falda le recomiendo trace el patrón primero y allí mida cada diámetro la suma de ambos más los márgenes de costura le dará el total.
Debe tener en cuenta que existen dos posibilidades de tela a encontrar: las de 1,50 ó 2,80 metros de ancho. Lo ideal es trabajar con la de 2,80m pues así tendrá menos uniones de costura.
En los siguientes gráficos se muestra una falda con un contorno de cintura de 70 cm y largo de falda 1,20m, es decir una mujer alta.
En el caso de las telas de doble ancho 2,80m el trabajo resulta más sencillo pues solamente haremos dos costuras para unir las piezas de la falda.
Aquí vemos la disposición del patrón en el caso de una tela de 1,50m de ancho cuyo estampado debe quedar casado al coser. IMPORTANTE esto puede variar según el diseño del estampado, es decir, podría tener que comprar más tela.
En este gráfico se muestra el patrón de costura en una tela unicolor o estampada que no requiera una rigurosidad en el casado de los dibujos o que se pueda disimular ese detalle en los pliegues internos.
Es muy importante conocer la ANATOMÍA DE UNA FALDA CIRCULAR para evitar equivocaciones y frustraciones durante la confección.
Ahora un video que detalla todo el proceso que hemos explicado aquí.
Una forma de ayudar e incentivar mi trabajo es que naveguen en este Baúl, registren, busquen, curioseen quizás descubran cosas que estaban buscando y no encontraban 😏 Cinco minutos que me lean no es mucho tiempo pero sí muy valioso para mí. Gracias.
Otros temas relacionados con la falda circular:
- Falda media campana o medio plato
- Falda plato fruncida en la cintura
- Confección de falda circular
- Cómo hacer el ruedo perfecto de una falda circular
- Enagua para falda circular
Si hacen esta falda y desean compartirla son bienvenidos a:
- La página de fanpage de Facebook y
- Al Grupo Oficial en Facebook (leer bien los requisitos para poder entrar, así podremos tener un grupo sano, libre de spam y ordenado)
Hola felicidades. Muy buenas todas las explicaciones Dios la bendiga y le siga dando mucha sabiduría y gracias por compartir sus trabajos los cuales han sido de mucha ayuda.
ResponderEliminarGracias por compartir tan valiosa información... y sobre todo saber cuánta tela se necesita.
ResponderEliminarY en el caso de que se quiera hacer con tablas se agrega a la medida que se obtiene del radio?. gracias
Excelente gracias por enseñar,y fácil de entender,lo cual me ayuda mucho en mis trabajos,con Uds.cada vez aprendo mas!
ResponderEliminarEstoy tomando un curso de costura y precisamente estamos practicando las faldas circulares. Éste blog me ha ayudado aclarar dudas.Millie Torres ,Puerto Rico.
ResponderEliminarEs mas sencillo de lo que me explicaron a mi, creo que cambiaré a este método a partir de ahora Saludos de Vanessa Galindez desde Caracas, Venezuela.
ResponderEliminarSaludos!!! esta era mi dolor de cabeza, como me costo aprender!!!Años después consigo este blog y como es de fácil!!! Ahora pan comido!!!Gracias por compartir!!! Belkis Bolívar Barquisimeto Venezuela....
ResponderEliminarExcelente, este modelo de falda plato o circular me encanta, es un modelo que siempre va estar en la moda, de verdad que buena explicación se ve muy fácil, ahora voy a la practican, gracias por compartir, saludos desde Venezuela.
ResponderEliminargracias por compartir este video yo estudie hace muchos años y no recordaba gracias a este video puedo hacer esta falda gracias
ResponderEliminarMuy bien explicado muchas gracias
ResponderEliminarHermoso trabajo
ResponderEliminarHolaaaa necesito hacer un vestido para una talla 12
ResponderEliminarMuchas gracias, estoy estudiando patronaje, y no sabia como era, voy a probar, 😘🌸
ResponderEliminarBuendia.ami se me complica,porque la hice varias veces y algunas veces me queda bien otras me queda de diferente largo la falda y me esta rompiendo la cabeza porque no se como hacer para que esto no me suceda.le agradecería algún consejo,muchas gracias..
ResponderEliminarHola una vez que cortas la falda hay que colgarla por una noche para que la tela se relaje y quede bien
EliminarHola una consulta tengo que hacer una falda plato y medio... O sea plato mas la mitad... Saben como hacerlo? Gracias
ResponderEliminarHola yo necesito hacer una falda que acá en la Argentina la llaman plato y medio .. osea una falta que se une una plato más una medio plato es una falda que estaría entre una plato y una doble plato pero nosé cómo cortarla en la tela para sacarla entera.. me podrían ayudar..
ResponderEliminarDesde ya muchas gracias...
Gracia x Q me sirvió mucho todo lo explica muy detalladamente.
ResponderEliminarMuy buenas y claras instrucciones. Queda perfecta. Yo hago doblo y coso el ruedo dos veces. Primero a 5 mil y luego con cuidado dobló la segunda vuelta. Queda bien también. A máquina claro. Gracias por su idea.
ResponderEliminarHola buenas noches Dios le bendiga sus manos y su talento. Tengo una duda como tendría que doblar la tela para hacer una falda de danza nacionalista de 6 mt?
ResponderEliminarCómo cortó una pollera plato con un contorno de cintura de 83 cm y un largo total de 98 cm. En una tela de 150 cm de ancho y 260 cm de largo?No sé cómo acomodarlas para que me dé el largo total.
ResponderEliminarMuchísimas gracias por sus enseñanzas. Dios la bendiga 🙏
ResponderEliminar