Enhebrador mecánico para aguja de coser
Artilugios que nos ayudan en nuestras labores de costura, como éste enhebrador mecánico. Consiste en una estructura plástica que en su interior contiene un mecanismo retráctil con un ganchillo o lanzadera muy fina que introduce el hilo en el ojo de la aguja.
A continuación veremos cómo usarlo para ensartar o enhebrar agujas de coser a mano.
Introduzca la aguja en el orificio
Oprima la palanca que hace salir el ganchillo fuera del mecanismo atravesando el ojo de la aguja.
Haga una lazada en el ganchillo con un extremo corto.
Suelte la palanca retráctil para que el ganchillo se devuelva.
Retire la aguja hastq uqe salga completo el extremo corto.
El modelo que se muestra en este tutorial lo compré en una mercería. En las siguientes fotografías podrán ver otros modelos de diferentes marcas como Clover, Prym, Dritz que se pueden comprar en Amazon, e-bay y Etsy
Actualmente existen varios modelos de enhebrador de aguja automático unos más sosfisticados que otros. El que se detalla a continuación se encuentra fácilmente en mercerías (cordonerías, chatarrerías) Son muy económicos y sirven tanto para agujas de mano como de máquina de coser.
A continuación veremos cómo usarlo para ensartar o enhebrar agujas de coser a mano.
Introduzca la aguja en el orificio
Oprima la palanca que hace salir el ganchillo fuera del mecanismo atravesando el ojo de la aguja.
Haga una lazada en el ganchillo con un extremo corto.
Suelte la palanca retráctil para que el ganchillo se devuelva.
Retire la aguja hastq uqe salga completo el extremo corto.
El modelo que se muestra en este tutorial lo compré en una mercería. En las siguientes fotografías podrán ver otros modelos de diferentes marcas como Clover, Prym, Dritz que se pueden comprar en Amazon, e-bay y Etsy
Video tutorial
Tengo uno de esos aparatos para enhebrar aguja la verdad se me hacen muy complicados, voy a intentar lo
ResponderEliminar