COLOCACIÓN DEL OJAL
Ubicación del ojal
En la ropa de mujer y niña se colocan los ojales a la derecha y los botones a la izquierda. En tanto, que en la ropa de hombre y niños se hace a la inversa, los ojales a la izquierda y los botones a la derecha.
Ojal vertical: se utilizan en aberturas y bandas o tapetas de camisas, estas prendas suelen llevar varios botones pequeños para mantener el cierre seguro. Se coloca centrado sobre la línea de centro delantero.
Ojal horizontal: es el más seguro porque impide que el botón se deslice hacia afuera, absorben cualquier tirada del botón con poca, o ninguna, distorsión. Se extiende a 3mm más allá de la línea de centro delantero, para dejar sitio al pie del botón y permitir que éste caiga exactamente en el centro.
Cuando se abotona una prenda, las líneas de colocación del botón y las líneas centrales de ambos lados deben casar perfectamente. Si se solapa más o menos, es probable que la prenda no ajuste en forma adecuada.
Mida el diámetro o ancho y el alto o grosor del botón, la suma de ambas medidas nos dará la longitud interna total del ojal. El ojal terminado llevará unas puntadas de refuerzo a cada extremo para darle mayor resistencia.
Espacio entre los ojales
Los espacios entre los ojales generalmente son iguales. En los patrones comerciales vienen marcados los ojales y el punto de colocación del botón, con los siguientes símbolos:
Para espaciar los ojales uniformemente:
En la ropa de mujer y niña se colocan los ojales a la derecha y los botones a la izquierda. En tanto, que en la ropa de hombre y niños se hace a la inversa, los ojales a la izquierda y los botones a la derecha.
Ojal vertical: se utilizan en aberturas y bandas o tapetas de camisas, estas prendas suelen llevar varios botones pequeños para mantener el cierre seguro. Se coloca centrado sobre la línea de centro delantero.
Medición del ojal
Mida el diámetro o ancho y el alto o grosor del botón, la suma de ambas medidas nos dará la longitud interna total del ojal. El ojal terminado llevará unas puntadas de refuerzo a cada extremo para darle mayor resistencia.
Los espacios entre los ojales generalmente son iguales. En los patrones comerciales vienen marcados los ojales y el punto de colocación del botón, con los siguientes símbolos:
Si hace algún tipo de modificación que afecte la línea de altura de sisa en el patrón, debe tener en cuenta volver a posicionar los ojales y botones.
IMPORTANTE: Los ojales deben estar espaciado de manera que se encuentren en las zonas de mayor presión. Cuando se separan en forma equivocada, el cierre se abre y daña la apariencia de la prenda.En las aberturas delanteras de blusas, coloque los ojales en el escote y en la parte más llena del busto. Los botones y ojales deben terminar a unos 12,5 cm por encima de la línea de ruedo o dobladillo.
Para espaciar los ojales uniformemente:
- Marque la ubicación del botón superior e inferior.
- Mida la distancia entre ellos.
- Divida la medida entre un número menos que el número de botones que se van a utilizar.
- El resultado será la distancia entre los ojales.
- Después de marcar, pruébese la prenda, verificando que los ojales estén correctamente colocados de acuerdo a su cuerpo.
- Ajuste si es necesario.
Hooolita querida María Elena... excelente post, como siempre muy útil y claro... lo adjunto a mi libreta de saberes útiles ;OD
ResponderEliminarBesitines
Daphne
Hola María Elena...te felicito por esta magnífica explicación de los ojales que nos has dado.Muchas gracias,un beso y que estes muy bien por Chile.
ResponderEliminarReina ...desde tu querida Venezuela
Muchas gracias Mary , muy importante tema muy instructivo , este interesante boletín me ha sacado dudas y me ha dado seguridad para no dudar a la hora de hacer hojales . Mil gracias . Judith .
ResponderEliminarSra. Judith muchas gracias por este dato, pero necesito saber las medidas o tamaños de ojales.
ResponderEliminar***Abigail***
Muy buena la entrada, aclara dudas que solucionas sobre la marcha. Besos.
ResponderEliminarMuy completo post, gracias. Sólo agregaría que la distancia standard (es un parámetro que se puede variar a gusto)en camisas es de 8 a 9cms y en tapados puede ser entre 10 y 12cms. Un saludo
ResponderEliminarplis si pueden pasen patrones de campera de hombre gracias.
ResponderEliminarAdorei as explicações, há um tempo atrás tinha muitas dúvidas sobre caseados principalmente horizontais, tive que perguntar a uma amiga e agora estão aqui explicadas todas as dúvidas. Obrigada por compartilhar conosco o que sabes.
ResponderEliminarSuzy Mendonça -Brasil
Excelente explicación, ahora las máquinas traen un aditamento k hace el ojal, gracias a Dios aprendí a la antigua
ResponderEliminarGracias por compartir sus ideas que me sirven de gran ayuda.
ResponderEliminarMuchas gracias, pegar botones porqu lo aprendí de la mamá cuando estaba chiquita. hoy aprendí mucho mas.
ResponderEliminar