Gracias a todas por su participación y los buenos deseos, ustedes son quienes hacen posible que este Baúl siga lleno de muchas cosas para todo el mundo. Un abrazo y felicidades a las ganadoras.
Elizabeth, FELICIDADES!!! gracias por participar, por favor envía un correo con tus datos para hacer el envío el cual será para la primera quincena de octubre. Saludos
Buenas tardes soy angélica zapata una de las ganadoras del 7o. sorteo, le escribo para darle las gracias por el regalo ya lo recibí le mandé un mensaje a su correo pero no sé si ya le llegó, solo queria volver a agradecerle su obsequio. Saludos.
Tienes alguna consulta, sugerencia o un saludo para enviarme, pues hazlo, que con gusto te responderé. Se agradece no usar insultos, descalificaciones o palabrotas. Gracias
Aquí no ahondaremos sobre un tema que ya está bastante trillado sobre el valor de lo hecho a mano . tampoco en complejas fórmulas con estudios de mercados y demás. Pues estamos asumiendo que quién se pregunta esto es el ama de casa que quiere ganar un dinerillo extra, la mujer que recién comienza a comercializar su labor entre sus amigas y vecinas . Pues cuando se habla ya a nivel de taller o atelier de costura otros costos hay que sumar a este precio final. Una cosa si es cierta y debemos ser muy críticas ¿qué tan bueno es nuestro trabajo? ¿lo ha comparado con otros y nota que es mejor o peor? esto al final no impedirá que usted cobre lo que estime conveniente, pero si influenciará la fidelidad de su clientela. Así que lo más fácil y rápido: Sume todos los materiales que ha invertido: telas, hilos, cierres, botones, entretela, papel de molde. El resultado de la suma anterior multiplique por 3 (esto sería la mano de obra) Este segundo resultado lo suma al primero y listo e
¿Cómo hacer una falda acampanada circular o plato con mucho vuelo? Calcule el radio de su contorno de cintura dividiendo entre 12,56 Doble la tela en cuatro partes Haga compás en el extremo del doblez y marque el radio de cintura y el radio de largo de falda Corte dos círculos de tela iguales. Corte una abertura en cada círculo por un lado al hilo. Realice un pespunte a 1 cm por el contorno de cintura para evitar que la tela ceda y se modifique la medida. Encare los círculos enfrentando los derechos y haciendo coincidir las aberturas. Una con pespunte por cada lado de la apertura y dejar en uno de ellos un tramo sin coser para localizar la cremallera Haga una prueba sobre el cuerpo, rectifique la cintura si es necesario y forme los pliegues, distribuyendo la tela uniformemente, formando entre 10 y 12 pliegues. ¿Por qué no dividir en 4 ó 6? La regla es simple en esta falda usa las dos circunferencias unidas por los lados, por lo que la circunferencia de la cint
La mayoría de los moldes o patrones de costura de nuestros proyectos son archivos de tipo PDF que se pueden imprimir en casa en hojas tamaño carta (letter) u oficio. En cada post o entrada donde se explique la confección de una prenda y que incluye el patrón de costura, se coloca el enlace de descarga en letras rojas cercanas al esquema del molde, con la frase Patrón Multitalla , Patrón Talla ..., o Descargue el Patrón
Géneros elásticos como el punto jersey, cotton lycra (algodón licra), poliéster (polyester), punto acrílicos y cualquier otro con elongación, es decir que estiren y contengan spandex o elastano , que en definitiva es el componente que les otorga esa característica de estiramiento, en unos poco en otros más.
He recibido muchas inquietudes sobre cómo se obtiene o calcula la medida de Tiro. Existen muchas técnicas para el trazado del patrón de pantalón y con ellas varían las formas de calcularlo, pero básicamente siempre se obtiene la misma medida o muy aproximada 1cm más o menos. Aquí les muestro algunos esquemas para que salgamos un poco de esta duda.
Cómo agrandar la cintura de un pantalón vaquero a tu medida Vuelve la moda de los pantalones cintura alta y suele suceder que el contorno es muy pequeño (o quizás nuestra cintura grande 😅) no hay problema si encontraste ese pantalón del cual te enamoraste pero te queda estrecho de cintura aquí te enseño... Para este proyecto necesitaremos: Un trozo de tela similar a la del pantalón, preferiblemente jeans de tipo camisero o jeans fino si es que trabajas con una máquina de coser casera. Descosedor, por cierto, quizás quieras saber 👉 algunas cosillas 👈 de esta herramienta súper útil en la costura. Procedimiento: Ponte el pantalón y marca por el costado el sitio desde que el cierre deja de subir. Desde esa marca baja 3 cm, allí será el punto de partida de la extensión para el ensanche. Corta dos triángulos que tengan de largo la abertura de los costados y de ancho la mitad de la medida que necesitas agregar. Ej. 10 cm entonces 5 cm para cada triángulo. Más los márgenes de c
ahhhhhhhhhhhhh no lo puedo creer!!! muchas gracias!!!
ResponderEliminarmil gracias Maria Elena feliz de haber participado... besos desde Argentina...
ResponderEliminarElizabeth, FELICIDADES!!! gracias por participar, por favor envía un correo con tus datos para hacer el envío el cual será para la primera quincena de octubre. Saludos
EliminarElizabeth me falta tu dirección por favor envíala a elbauldelacosturera arroba gmail punto com. Saludos
EliminarEnhorabuena a la ganadoras!!!
ResponderEliminarfelicidadesssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ResponderEliminarHola buen dia yo me llamo angélica y participe en el sorteo pero seré yó o hay mas angelicas jejeje !!! como puedo saber ?
ResponderEliminarUna sola Angélica hay en el sorteo así que debes ser tú, envía tus datos al correo elbauldelascostureras arroba gmail punto com. Felicidades!!!!
EliminarGraciassss !!!!
ResponderEliminarBuenas tardes soy angélica zapata una de las ganadoras del 7o. sorteo, le escribo para darle las gracias por el regalo ya lo recibí le mandé un mensaje a su correo pero no sé si ya le llegó, solo queria volver a agradecerle su obsequio. Saludos.
ResponderEliminar