Dobladillo para un pantalón vaquero

Paso a paso te explicamos cómo hacer el dobladillo para un pantalón vaquero o jeans aprovechando el doblez original.

Cuando se  trata de jeans odiamos perder ese doblez característico que trae de fábrica. Aquí te enseñaremos como reducir el largo del pantalón sin sacrificarlo.
Se necesita:

  • Máquina de coser casera, yo utilicé una Janome 311
  • Prensatelas estándar 
  • Hilo normal para la bobina o canilla
  • Hilo grueso, torzal o 30/3 de color ocre para la aguja
  • Aguja punta espada para jeans número 100/16
  • Lima de uñas gruesa, cajita de agujas o un trozo de cartón, para compensar el nivel del prensatelas en las costuras gruesas
  • Descosedor, tijeras y pegamento textil antihilachas

IMPORTANTE: este método sirve para pantalones de botamanga  recta, ancha o pata de elefante. En pantalones tubito o pitillo tendrás que ajustar también el ancho.
Procedimiento:

  1. Configura tu máquina con: Puntada recta, largo 3,5 y tensión 2
  2. Mide la cantidad que deseas para acortar tus pantalones. 
  3. Recorta margen de costura a 1,5cm de la costura original para eliminar exceso de tela.
  4. Descose el dobladillo, teniendo cuidado de no rasgar la tela. 
  5. Con los lados derechos juntos, alinee, fije y cose estas dos líneas juntas
  6. Recorte el exceso de pliegues de las costuras laterales para rebajar el volumen de los dobleces.
  7. Aplica pegamento textil antihilachas para evitar que se deshagan las costuras con el uso y lavado de la prenda.

  8. Vuelva a doblar el dobladillo a lo largo de la línea de plegado original, plancha y presiona con un palote.
  9. Con el lado derecho hacia arriba, pise el dobladillo y pase un pespunte 3,5 siguiendo la línea de costura original. 


Comentarios

  1. Muy buena la orientacion,ya lo había hecho a mi manera allí das las herramientas adecuadas

    ResponderEliminar
  2. maravillosa esa técnica hay que ponerla en practica yaaaaa.-
    gracias María por todos tus consejos

    ResponderEliminar
  3. Me encantaría ir viendo tus esplicaciones, y poder comentarte dudas gracias

    ResponderEliminar
  4. excelente manera de remodelar y queda estupendo, gracias

    ResponderEliminar
  5. Gracias por hacernos nuestra labor más facil

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Tienes alguna consulta, sugerencia o un saludo para enviarme, pues hazlo, que con gusto te responderé.
Se agradece no usar insultos, descalificaciones o palabrotas. Gracias

Entradas populares de este blog

Cuánto puedo cobrar por mi trabajo

Falda plato o circular larga

El hilo hace nudos se afloja se enreda y la máquina deja de coser

¿Cómo se obtiene o calcula la medida de Tiro?

Coser telas elásticas con máquina casera

Camisa Básica para Caballero