Patrón o molde costura Cada uno tiene asimetrías particulares, formas y medidas diferentes. Por eso, a veces es difícil encontrar una prenda que se adapte perfectamente a nuestra silueta y que nos haga sentir cómodos y seguros. Una solución a este problema es trazar un patrón de costura a medida. Un patrón es un molde que se usa para cortar las piezas de tela que luego se unirán para formar la prenda. Al trazar un patrón a medida, podemos personalizar el diseño según nuestras preferencias y ajustarlo a nuestras medidas exactas. El siguiente tutorial les enseñará las nociones básicas para comenzar con el trazado de patrones, luego de haber experimentado con varios, este método es el que mejor me ha funcionado, no es un invento mío, adquirí los conocimientos fundamentales y con la práctica hice una que otra adaptación, seguramente ustedes encontrarán alguna que vaya mejor a sus necesidades y contexturas. Este trazado consiste en el básico de la parte superior del cuerpo desde el cuello ...
me gustaria que me pudieras enviarme a mi correo lo que muy bien enseñas te lo agradeceria mucho laura_sagitario18@yahoo.es
ResponderEliminarMaria Elena.- te quedaron muy bien estas "lorzas", que clase de tela utilizaste?, parece que todo queda muy liso y perfecto. saludos y hasta pronto, Paco
ResponderEliminarHOLA!!!
ResponderEliminarME ENCANTO!!!ESTA PADRISIMA, PERFECTA,LAS LINEAS DE LAS ALFORSAS LAS CALCASTE A LA TELA?LAS ARANDELAS TE QUEDARON BIEN PAREJITAS ES UN ACABADO DE LUJO,GRACIAS POR COMPARTIR TUS ENSEÑANZAS ,EN HORABUENA QUE DIOS TE SIGA BENDICIENDO
ILIANA
Las lorzas están superbien,de rectas e iguales, utilizaste un prensatelas especial?????
ResponderEliminarLAURA: Bienvenida, te puedes suscribir al blog o al post que más te interese, para que te llegue toda la información a tu correo. Gracias.
ResponderEliminarPACO: La tela es popelina, la que normalmente utilizamos por estos lados para las camisas de la escuela de los niños, es muy fácil de planchar por eso la elegí para poder marcar fácilmente las "lorzas" (alforzas como yo las conozco) con la plancha.
ILIANA: Muchas gracias por tu cometario, siempre bienvenida.
ANONIMO: El pie que utilicé lo muestro en este post es el que se utiliza para hacer dobladillos invisibles. Gracias
Que trabajo magnífico... Excepcional!
ResponderEliminarhola me gustaria saber si alguien conoce un sitio web de donde venden la pieza de la maquina para hacer estas alforzas, me encanto tengo una maquina singer y una juki,
ResponderEliminarBueno, no es que este pie sea el preciso para ese trabajo, este pie es el que se utiliza para hacer los dobladillos invisibles, y me pareció ideal porque tiene una guía de aproximadamente 2 milímetros de distancia hasta la aguja. Entonces esta guía me permite que quede bien derecha la alforza, sin embargo, conozco personas que lo hacen con el pie normal, pero tienen un pulso de lo más preciso....jejejejeje.
ResponderEliminarSaludos
Hola, Gracias y Enhorabuena, estoy entusiasmada con tu página. Hace un montón de años que no cosía nada y me está ayudando un montón. Me gustaría preguntarte como se cosen las lorzas y los nervios, ya que yo lo solía hacer a mano y no recuerdo bien si se hacia a punto de bastilla o a puntada atrás. Millones de gracias por adelantado y ...¿por favor, sigue con esta obra de arte!!!
ResponderEliminarEnhorabuena!!!
hola marie elena yo tengo como seis meses en contacto por medio de mi correo contigo me llegavan los coreeos constante pero empesando el año me llegan uno cada 15 dias a k se deve maria elena
ResponderEliminarhola mari elena a un patron base cuanto se le deja al cortar la tela para realizar alforzas ejemplo en el bajo busto, tengo una maquina singer que trajo esa pata con su guia pero no sabia que servia para alforzar muy buena tu blog
ResponderEliminarfelicidades, por el trabajo magnifico que haces. oye existe alguna numeración especial en cuanto al pie que utilizas para hacer las alforzas y donde puedo encontrarlos, ya que yo, unicamente lo hago con el pie normal para coser. la maquina que tengo es una recta industrial marca brother.
ResponderEliminaratt. lic.car10@hotmail.com
gracias.
muy bonito todo ,me a encanntado encontrar este sitio ,gracias!
ResponderEliminar